Historia del Castillo de São Jorge: cronología, acontecimientos clave, evolución

Castillo de São Jorge es un castillo medieval que data del siglo IX. En lo alto de la colina más alta que domina la capital portuguesa, Lisboa, el histórico castillo alberga un museo y los restos de un palacio real. El castillo es un Monumento Nacional y es una delicia para los aficionados a la historia y la arqueología.

Cronología del Castillo de São Jorge

  • Siglo X: El gobernante islámico Hisham II ordenó la construcción a gran escala en el lugar.
  • 1147: Dom Afonso Henriques, primer rey de Portugal, capturó Lisboa a los moros.
  • 1580: El castillo fue convertido en base militar. Más tarde, se transformó en prisión y hospital.
  • 1755: Un fuerte terremoto sacudió el castillo y el palacio.
  • 1910: El Castillo de São Jorge fue declarado Monumento Nacional por decreto oficial.

Construcción del Castillo de São Jorge

La única prueba fehaciente que sugiere una construcción en lo alto de la colina es una inscripción fechada en 985. Fue durante el reinado de los moros, en el califato omeya. La información describe Lisboa como Madina, lo que significa que era una ciudad amurallada. También menciona que el muro está dañado y necesita reparación. A pesar de que está ampliamente aceptado que existió una ciudadela fortificada dentro de los muros, los historiadores no se pronuncian sobre si se trataba del castillo de Sao Jorge. La razón principal es que el castillo de Sao Jorge es un castillo gótico con una característica disposición cuadrangular y torres. Fue muy modificada tras la reconquista cristiana de Lisboa, y al menos ocho gobernantes cristianos supervisaron amplias modificaciones de la fortaleza. Un gran terremoto ocurrido en 1755 también afectó al castillo y a sus edificios, alterando algunas de sus características.

Hechos del Castillo de São Jorge

El Castillo de São Jorge hoy

Hoy en día, el Castillo de São Jorge se erige como un orgulloso símbolo de la agitada historia de Portugal. El imponente castillo, que domina Lisboa, es una delicia para los amantes de la arqueología y la historia. Alberga varias atracciones, siendo el museo la más importante de todas ellas. Exhibe tesoros históricos de valor incalculable. El Palacio Real, parcialmente en ruinas, también es una visita obligada. La arquitectura de las habitaciones es maravillosa. Hay dos plazas públicas que ofrecen vistas incomparables de la ciudad de Lisboa y del río Tajo. Dispersas por el fuerte hay catorce piezas de artillería originales. Hay estatuas de gobernantes y amplios jardines en los que se pasean los majestuosos pavos reales indios.

Planifica tu visita al Castillo de São Jorge

Preguntas frecuentes sobre el Castillo de São Jorge

¿Cuál es la importancia histórica del Castillo de São Jorge?

El Castillo de Sao Jorge es sinónimo de historia. Se construyó durante los siglos IX y X. Ocupado primero por los árabes y más tarde por los cristianos mediante una batalla histórica, el castillo de Sao Jorge cuenta la historia del agitado pasado de la Europa medieval.

¿Qué edad tiene el Castillo de San Jorge?

Aunque los historiadores difieren sobre la fecha exacta de la construcción de la estructura, se estima que se terminó en el siglo X.

¿Cuántos años se tardó en construir el Castillo de São Jorge?

Sao Jorge, o al menos sus fortificaciones, se construyó durante los siglos IX y X. Tras la reconquista en 1147, se hicieron varias modificaciones en Sao Jorge.

¿Quién construyó el Castillo de São Jorge?

Algunas inscripciones atribuyen al gobernante moro Hisam II la construcción de la ciudadela. Pruebas arqueológicas más precisas sugieren que el primer rey de Portugal, Afonso Henriques, fue el responsable de las modificaciones.

¿Cuál es el estilo arquitectónico del castillo de Sao Jorge?

Sao Jorge sigue el estilo gótico tradicional. Tiene planta cuadrangular, una puerta en forma de codo y 10 torretas cuadrangulares. Para reforzar la defensa, se construyó una barbacana en la zona sureste.

¿Qué acontecimientos o incidentes han marcado la historia del Castillo de São Jorge?

La reconquista de 1147 fue la más agitada de todas las instancias, ya que remodeló su historia. El terremoto de 1755 también desempeñó un papel importante, ya que dañó algunos edificios, cambiando la utilidad de la estructura.

¿Cuáles son algunos hechos históricos o anécdotas menos conocidos sobre el Castillo de São Jorge?

Había un palacio en el interior de la ciudadela de Sao Jorge, que acabó perdiéndose por el terremoto. Además, en la última parte de la historia, el castillo sirvió como prisión y hospital para soldados

Saojorge Castle Tickets
escanear el código
Descarga la aplicación Headout

Atención 24/7

OPCIONES DE PAGO
VISA
MASTERCARD
AMEX
PAYPAL
MAESTROCARD
APPLEPAY
GPAY
DISCOVER
DINERS
IDEAL
AFFIRM
Headout es un socio autorizado y de confianza que ofrece experiencias seleccionadas para disfrutar de esta atracción. Este no es el sitio web del recinto.